Permiso A
Motocicletas sin limitación

  • Obtención: 20 años de edad, estar en posesión del permiso A2 con al menos dos años de antigüedad
  • Permite Conducir: cualquier tipo de motocicleta y triciclo motorizado.
  • Como Obtener:  Realizando un curso de acceso progresivo al permiso de clase A de 9 horas de duración. NO hay examen
    • 3 Horas de Teórica general:
      • Equipamiento de protección y estado del vehículo
      • Técnica de conducción y conducción con pasajero.
      • Los accidentes de tráfico y factores de riesgo
      • Conducción en condiciones adversas
      • Actuación en caso de accidente​
    • 4 Horas de Practica cerrado :
      • Ajuste del equipo de protección, como guantes, botas, otras prendas y casco.
      • Verificación de los neumáticos, frenos, dirección, parada de emergencia, cadena, nivel de aceite, faros, catadióptricos, indicadores de dirección y de la señal acústica.
      • Equilibrio y manejo de mandos en diferentes tipos de giros a poca velocidad:
      • Evitar un obstáculo a una velocidad mínima de 50 km/h
      • Frenado de emergencia a velocidad mínima de 50 km/h
         
    • 2 Horas de Practica en Vias Abiertas :
      • Abandonar el lugar de estacionamiento y conducción en vías rectas y curvas.
      • Seguridad en los cruces.
      • Cambios de dirección y cambios de carril.
      • Entrada y salida en autopistas y autovías.
      • Adelantamientos y cruces.
  • Obtención: 20 años de edad, estar en posesión del permiso A2 con al menos dos años de antigüedad
  • Permite Conducir: cualquier tipo de motocicleta y triciclo motorizado.
  • Como Obtener:  Realizando un curso de acceso progresivo al permiso de clase A de 9 horas de duración. NO hay examen
    • 3 Horas de Teórica general:
      • Equipamiento de protección y estado del vehículo
      • Técnica de conducción y conducción con pasajero.
      • Los accidentes de tráfico y factores de riesgo
      • Conducción en condiciones adversas
      • Actuación en caso de accidente​
    • 4 Horas de Practica cerrado :
      • Ajuste del equipo de protección, como guantes, botas, otras prendas y casco.
      • Verificación de los neumáticos, frenos, dirección, parada de emergencia, cadena, nivel de aceite, faros, catadióptricos, indicadores de dirección y de la señal acústica.
      • Equilibrio y manejo de mandos en diferentes tipos de giros a poca velocidad:
      • Evitar un obstáculo a una velocidad mínima de 50 km/h
      • Frenado de emergencia a velocidad mínima de 50 km/h
    • 2 Horas de Practica en Vias Abiertas :
      • Abandonar el lugar de estacionamiento y conducción en vías rectas y curvas.
      • Seguridad en los cruces.
      • Cambios de dirección y cambios de carril.
      • Entrada y salida en autopistas y autovías.
      • Adelantamientos y cruces.